Con estas definiciones, el calendario hacia el Mundial 2026 continúa avanzando mientras queda pendiente conocer qué selecciones obtendrán los últimos lugares

Este jueves se dieron a conocer los partidos del Repechaje rumbo al Mundial 2026 que se disputarán en marzo del próximo año en Guadalajara y Monterrey. Los duelos corresponden al repechaje intercontinental, donde participarán selecciones de Conmebol, AFC, CAF, OFC y Concacaf. Este proceso definirá dos de los seis lugares aún disponibles para la Copa del Mundo.
De acuerdo con el sorteo realizado en Zúrich, Nueva Caledonia y Jamaica se enfrentarán en la Semifinal 1. La selección ganadora avanzará a la Final 1, donde esperará la República del Congo, que obtuvo pase directo a esta instancia.
En la Semifinal 2 jugarán Bolivia y Surinam; esta última busca su primera clasificación mundialista. El equipo que avance se medirá contra Irak en la Final 2, ya que esta selección fue colocada de forma directa en la final por su posición en el ranking.

Los partidos del repechaje están programados entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, dentro de la Fecha FIFA. Los encuentros se llevarán a cabo en los estadios de Guadalajara y Monterrey, que no utilizarán nombres comerciales durante los eventos oficiales de FIFA. Las dos plazas intercontinentales serán definidas en territorio mexicano y formarán parte del primer ensayo operativo rumbo a la Copa del Mundo.
El sorteo también delineó los bombos de la fase final. Canadá, Estados Unidos y México encabezarán el Bombo 1 por su condición de anfitriones. Las selecciones restantes se repartirán según su posición en el ranking mundial. El sorteo final del torneo se realizará el 5 de marzo de 2026 en Washington, donde se definirán los grupos y el partido inaugural programado para el 11 de junio en la Ciudad de México.
Con estas definiciones, el calendario hacia el Mundial 2026 continúa avanzando mientras queda pendiente conocer qué selecciones obtendrán los últimos lugares disponibles tanto en la repesca intercontinental como en la de UEFA.