Clima
25ºC
7 septiembre 2025
Inicio  >  Locales  >  López Mateos: Se reúnen para hablar sobre segundo piso

López Mateos: Se reúnen para hablar sobre segundo piso

Comienza ruta hacia soluciones compartidas para López Mateos
4 septiembre 2025
|
07:20
Actualizada
12:48

Con el caos vial como problema cotidiano para miles de personas que transitan por el corredor López Mateos, este miércoles se llevó a cabo la primera Mesa Técnica y Ciudadana enfocada en analizar y proponer soluciones reales para esta zona crítica del sur de la ciudad.

 

Vecinos, académicos, transportistas y representantes de distintos sectores se reunieron con autoridades estatales y municipales para intercambiar ideas, exponer preocupaciones y empujar alternativas que permitan enfrentar, de manera integral, los retos de movilidad que se han agravado con el crecimiento urbano descontrolado.

 

A la sesión asistieron más de 60 líderes vecinales de municipios como Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, acompañados por representantes de cámaras empresariales, universidades, colectivos ciudadanos y autoridades de transporte. Durante el encuentro se escucharon posturas tanto a favor como en contra de proyectos como la propuesta de un segundo piso en la avenida.

 

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que las decisiones que se tomen no serán unilaterales, sino construidas con base en lo que exprese la ciudadanía a través de estas mesas. Anunció también la creación de cinco grupos temáticos para abordar los diferentes ángulos del problema: transporte público, carga pesada, infraestructura, ordenamiento territorial y seguimiento a compromisos previos.

 

“Vengo aquí a tomar decisiones en conjunto, con todas y con todos ustedes. (…) Sigamos con este diálogo respetuoso, abierto”, expresó Lemus durante su participación.

 

Además del mandatario estatal, estuvieron presentes funcionarios y presidentes municipales como Gerardo Quirino Velázquez (Tlajomulco) y Juan José Frangie (Zapopan), quienes coincidieron en la urgencia de trabajar por encima de intereses políticos para responder a una problemática que afecta directamente a miles de familias.

 

 

 

Durante la mesa, hubo espacio para escuchar propuestas concretas: desde la implementación de una línea subterránea del tren eléctrico, transporte escolar, y esquemas de auto compartido, hasta el reforzamiento de la semaforización, presencia de Policía Vial en puntos clave y estrategias para restringir horarios del transporte de carga. También se planteó priorizar al peatón y a los ciclistas en las obras futuras.

 

Uno de los participantes, Esteban Castañeda, vecino del corredor, destacó la importancia de que se haya abierto este espacio:

 

“Agradezco, Gobernador, presidentes municipales, que nos den la voz a los ciudadanos que vivimos día con día este caos”, señaló.

 

Desde la academia, el rector del ITESO, Alexander Paul Zatyrka, subrayó la necesidad de revisar con seriedad los recursos disponibles para aplicar soluciones estructurales, e insistió en que no se puede seguir improvisando mientras el tráfico y la contaminación se agravan.

 

Las mesas de trabajo quedarán conformadas de la siguiente manera:

  • Movilidad y Transporte – Amílcar López Zepeda (SITEUR)
  • Transporte de Carga – Diego Monraz Villaseñor (SETRAN)
  • Ordenamiento Territorial – Patricia Martínez Barba (IMEPLAN)
  • Infraestructura – David Zamora Bueno (SIOP)
  • Seguimiento a Diálogos de Movilidad 2023 – Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana

 

Este espacio de diálogo busca, según sus organizadores, establecer una hoja de ruta con medidas inmediatas y de mediano y largo plazo, que permitan atender de forma articulada los efectos negativos de la saturación del corredor: pérdida de tiempo, baja calidad del aire, accidentes y falta de conectividad eficiente.

 

La Mesa Técnica y Ciudadana para analizar soluciones viales en el Corredor López Mateos servirá para profundizar en la problemática.

 

 

En total, participaron también representantes de organismos como CMIC, COMCE, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Civiles y Fundación Guadalajara 500, así como funcionarios clave del gabinete estatal.

 

El reto ahora será traducir las ideas recogidas en acciones concretas y medibles, más allá de las mesas y los discursos.

 

Este corredor constituye una de las principales vías de movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv